American Meat

Bife a la criolla: el sabor típico del hogar argentino

El bife a la criolla es un plato que no solo llena el estómago, sino también el alma.

Presente en la cocina argentina desde hace generaciones, este clásico tiene el poder de despertar recuerdos, emociones y el deseo de volver a sentarse a la mesa con quienes más querés.

Además de tener una su mezcla de sabores, ser un plato colorido y llenar toda la casa con ese perfume inconfundible de la comida casera, es un plato nutritivo y equilibrado.

El bife a la criolla es parte de nuestra identidad. Y aunque la cocina evoluciona, este plato sigue presente en la mesa familiar.

Desde American Meat te traemos los secretos para preparar esta comida y la receta más tradicional para prepararla.

receta bife a la criolla

Qué cortes elegir para un bife a la criolla tierno y sabroso

El secreto de un buen bife a la criolla empieza por la carne. Para lograr un resultado tierno y jugoso, lo ideal es usar cortes como roast beef, paleta, aguja u osobuco deshuesado.

Todos ellos tienen buena cantidad de grasa, lo que garantiza sabor y textura al cocinarlos a fuego lento.

Si comprás carne envasada al vacío, mucho mejor: este sistema de conservación permite mantener la frescura del corte por más tiempo, sin oxidación ni pérdida de jugos.

Además, es una ventaja tanto para los hogares como para carnicerías y comercios del rubro cárnico, ya que evita desperdicios y asegura una presentación más higiénica y profesional.

Eso sí, recordá sacar la carne de la heladera un rato antes de cocinarla. Así evitás un choque de temperatura que pueda endurecerla.

Recomendación: el proceso de descongelar la carne debés hacerlo en la heladera o en el microondas con la función descongelar.

Cómo cocinar el bife a la criolla y que te quede perfecto

La técnica es sencilla, pero requiere paciencia. Primero, sellá los bifes en una olla con un poco de aceite hasta que estén dorados por fuera. Luego, incorporá los vegetales: cebolla, pimiento, tomate, zanahoria y papa en rodajas.

Agregá sal, pimienta, pimentón, laurel o las especias que te gusten, y cubrí con un poco de caldo o agua. Algunas personas le agregan tomate rallado para realzar los sabores.

Tapá la olla y cociná a fuego bajo durante al menos 40 minutos, o hasta que la carne esté tierna y las papas cocidas.

El secreto de esta receta es darle tiempo. El fuego lento permite que todos los ingredientes se integren y formen esa salsa espesa y llena de sabor que caracteriza al bife a la criolla.

¿Un consejo extra? Al día siguiente, recalentado, ¡está aún más rico!

Bife a la Criolla

El bife a la criolla tiene mil versiones y ¡todas son válidas!

Cada casa tiene su forma de preparar el bife a la criolla. Algunas versiones suman arvejas o lo terminan al horno.

Otras incluyen un chorrito de vino tinto o salsa de tomate. Incluso hay quienes lo acompañan con arroz o con pan casero para aprovechar cada gota de salsa.

Esa versatilidad lo convierte en un plato ideal para reconectar con la cocina tradicional argentina, esa que no se mide en minutos, sino en aromas, colores y emociones.

El valor de lo casero, con carne de calidad

Hoy más que nunca, hay un deseo de volver a lo simple y lo sabroso. El bife a la criolla representa eso: comida real, hecha con ingredientes nobles, sin artificios.

Y cuando se parte de una buena materia prima, como carne bien conservada, cortes apropiados y vegetales frescos, el resultado es una receta que siempre sale bien.

Para quienes trabajan en el rubro cárnico, ofrecer los cortes ideales para este plato y hacerlo envasado al vacío puede marcar la diferencia.

En invierno, especialmente, este tipo de productos ayudan a los clientes a planificar comidas reconfortantes sin descuidar la calidad.

Un clásico que nunca pasa de moda

El bife a la criolla es mucho más que una receta tradicional. Es un símbolo del hogar argentino, de la cocina compartida, de los sabores que nos acompañan desde siempre.

Prepararlo es casi un acto de amor: para quienes cocinan y para quienes disfrutan de sentarse a la mesa.

Y aunque el mundo cambie, mientras haya una olla, un fuego bajo y ganas de cocinar, el bife a la criolla va a seguir diciendo presente.